Documentos

EN LA INAUGURACION DE LA EXPOSICION UNIVERSITARIOS CONTRA LA DICTADURA

Palabras de Jose Luis Monz贸n, de la Asociaci贸n Memorial Democr谩tico Universitario 23 de Abril en la inauguraci贸n de la Exposici贸n Mem貌ria i vig猫ncia d’un comprom铆s. Universitaris contra la dictadura.

Querido Rector de la Universitat de Valencia. Querido Presidente de la Asociaci贸n Memorial Democr谩tico Universitario 23 de abril. Autoridades. Amigas y amigos:

Me dirijo a ustedes en nombre de la Asociaci贸n Memorial Democr谩tico Universitario 23 de abril, una asociaci贸n que naci贸 el d铆a 23 de abril de 2011, al cumplirse 40 a帽os de la detenci贸n de 13 estudiantes universitarios valencianos por miembros de la brigada pol铆tico-social, la polic铆a pol铆tica del General Franco. Esos estudiantes permanecieron en la Jefatura Superior de Polic铆a de Valencia durante 19 d铆as, sometidos a torturas sistem谩ticas y brutales interrogatorios, siendo trasladados posteriormente a la C谩rcel Modelo de Valencia. El Tribunal de Orden P煤blico franquista, el famoso TOP, los acus贸 de asociaci贸n il铆cita y propaganda ilegal con el prop贸sito 鈥搚 cito textualmente las actas del Sumario鈥 de lograr 鈥渓a movilizaci贸n de los espa帽oles鈥 contra los atropellos y violaciones de los derechos humanos, para acabar con la dictadura e instaurar la libertad鈥. Ni una sola acusaci贸n de conducta violenta o de instigaci贸n a la violencia, pero por ese 鈥渢errible delito鈥 de querer acabar pac铆ficamente con la Dictadura e instaurar la libertad, el fiscal del TOP les lleg贸 a pedir hasta 119 a帽os de c谩rcel.

* * * * * * * *

La oposici贸n a la dictadura en la Universidad se caracteriz贸 por una significativa transversalidad ideol贸gica, con la activa participaci贸n de decenas de miles de estudiantes y profesores: constituy贸 un proceso coral en el que los casos singulares, como el nuestro, deben servir para resaltar el car谩cter plural del movimiento estudiantil antifranquista, generosamente construido con la contribuci贸n de sucesivas generaciones de estudiantes dem贸cratas, unido por los anhelos de libertad y justicia de nuestro pueblo. Por eso, la Asociaci贸n Memorial Democr谩tico Universitario 23 de abril naci贸 para reivindicar (exigir) el reconocimiento de la grandeza moral de quienes lucharon por la democracia; de los perseguidos; restituir en la sociedad y honrar la memoria de quienes con su lucha y sacrificio contribuyeron de forma decisiva al fin de la dictadura y la consolidaci贸n de la democracia. Muchos ya no est谩n con nosotros. Hoy tenemos en el recuerdo a 脕ngel Guardia, Ana Knecht, Susi Artal y tantos otros compa帽eros y compa帽eras que ser铆a imposible citarlos a todos.

* * * * * * * *

La idea de esta exposici贸n 鈥淢em貌ria i vigencia d麓un comprom铆s. Universitaris contra la dictadura鈥 naci贸 hace tres a帽os a partir de un proyecto que nuestra asociaci贸n propuso a la Universitat de Val猫ncia y que 茅sta lo hizo propio. Al as铆 hacerlo, la Universitat de Val猫ncia proclamaba, una vez m谩s, su compromiso con la libertad y la democracia, en congruencia con su identificaci贸n estatutaria 鈥渁l servicio del desarrollo intelectual y material de los pueblos, del progreso del conocimiento, de la paz, de la igualdad entre las mujeres y los hombres y de la defensa ecol贸gica del medio ambiente鈥 (art铆culo 4 Estatutos). Nuestro emocionado agradecimiento a la Universitat y a su Rector, Esteban Morcillo, por el cobijo que han dado a este proyecto.

* * * * * * * *

Pero las ideas no andan solas, nacen de las personas y son ellas quienes las materializan. Y esta exposici贸n que hoy se inaugura no habr铆a existido sin la decisiva contribuci贸n de nuestra entra帽able amiga Susi Artal Castells. Fue Susi quien, primero, puso en marcha el proyecto en la primavera de 2010 y luego fue d谩ndole forma, junto al resto de Comisarias de la exposici贸n, Mila Belinch贸n y Elisa Sanchis, eficazmente coordinadas por otra Comisaria, Mar铆a Jos茅 Mill谩n. A todas ellas nuestro afecto y gratitud por su dedicaci贸n. Y nuestra felicitaci贸n por el excelente trabajo realizado.

Desde el Memorial Democr谩tico Universitario 23 de abril, Susi trabaj贸 incansablemente hasta el 煤ltimo suspiro de su vida para conseguir que este proyecto se hiciera realidad. Y que se hiciera realidad con una perspectiva actual y de futuro, en consonancia con el otro gran objetivo de nuestra asociaci贸n: reivindicar y fortalecer el sentido 茅tico de nuestra democracia, sumida en una profunda crisis econ贸mica, moral y pol铆tica, que amenaza con llevarse por delante el fondo de civilizaci贸n que con tantas luchas y sacrificios ha construido nuestra sociedad. Un fondo de civilizaci贸n cimentado, s铆, sobre los valores de ciudadan铆a, pluralismo y libertad, pero tambi茅n sobre la base de la solidaridad y la permanente democratizaci贸n del poder, la riqueza y la cultura, que da sentido y contenido a una sociedad democr谩tica avanzada, como hermosamente reza el pre谩mbulo de nuestra Constituci贸n.

Por eso nuestra asociaci贸n contempla con esperanza los nuevos movimientos estudiantiles y de la juventud. Esos son nuestros or铆genes y en ellos nos reconocemos e identificamos. Sus anhelos e ilusiones son los mismos por los que luchamos en aquel movimiento estudiantil de hace 40 a帽os. Tal y como se帽ala Susi en uno de sus 煤ltimos escritos en mayo de 2011: 鈥渧uelvo a buscar noticias con ilusi贸n y acabo de leerlas con una sonrisa. Me encanta el movimiento 15-M, que acalla los comentarios contra el inmovilismo de la juventud. 鈥stoy con la rebeld铆a de salir a la calle a buscar un camino incierto hacia una sociedad m谩s justa, que tendr谩 algo de ayer, mucho de hoy y todo de ma帽ana, porque la iremos haciendo los indignados de todas las edades. Me reconozco en sus asambleas, sus carteles, sus manifiestos, el meg谩fono, el ingenio, la protesta y la propuesta, la solidaridad鈥 aprendo con lo que afortunadamente nos diferencia: adem谩s de imposible 隆qu茅 aburrido si todo fuera igual!鈥

* * * * * * * *

Como dir铆a el poeta, a帽ado yo, 隆qu茅 pena si este camino fuera de much铆simas leguas! Pero para eso se hace esta exposici贸n. Para que este camino de resignaci贸n al que los de siempre nos quieren conducir no sea de much铆simas leguas. Para que las j贸venes generaciones y las generaciones venideras conozcan y no olviden la importancia de combatir la intolerancia y el odio a la inteligencia, la cultura y la libertad y de luchar por la dignidad, la igualdad y el bienestar de todos los ciudadanos. Y que, de verdad, el nostre pa铆s 鈥渧isca eternament en l麓ordre i en la pau, en el treball i en la dicifil i merescuda llibertat鈥.

Muchas gracias

Valencia, 13-03-2013

Guarda el enlace permanente.

Los comentarios est谩n cerrados.