«El esfuerzo de una parte de la ciudadanía por conseguir relaciones sociales equitativas y democráticas, los valores de esos procesos de democratización, la práctica violenta de las dictaduras y el uso del terror de Estado para impedir tales procesos constituyen un patrimonio, el patrimonio ético de la sociedad democrática». (Ricard Vinyes, La memoría como política pública, en Asalto a la memoria. Ed. Los libros del lince. 2011).
Esta exposición, organizada por la Universitat de Valencia, a partir de una idea de la Asociación Memorial Universitario 23 de Abril intenta contribuir al conocimiento y difusión de ese patrimonio ético destacando la lucha por la democracia en la universidad valenciana. Una movilización en la que participaron sucesivas generaciones de estudiantes y numerosos profesores, entre los años 50 y 70 del pasado siglo, mediante asambleas, recogidas de firmas, manifestaciones y actos de protesta de todo tipo y que se saldaron con detenciones, palizas, expedientes académicos, multas, etc. Una movilización coral, con miles de protagonistas, la inmensa mayoría anónimos, que se sumaron de un modo u otro a una fuerza que recorría la universidad española: la exigencia de DEMOCRACIA y LIBERTAD. Una movilización que trascendía los recintos universitarios y llegaba al centro de las ciudades, a las familias, que extendía entre las clases medias el disentimiento en un régimen aparentemente sin fisuras y conectaba con un movimiento obrero que empezaba también a recomponerse.
La exposición quiere reconocer aquel compromiso ético y aquellos valores desde el presente, al considerarlos plenamente vigentes en una sociedad que tiene que seguir luchando para defender intereses colectivos, e incluso el libre ejercicio de decrechos democráticos que parecían plenamente consolidados.
Saludamos desde aquí la inauguración de la exposición en La Nau el próximo 13 de Marzo, después de largos meses de preparación, y agradecemos a la Universitat de Valencia su compromiso e interés en esta recuperación de una parte del acervo democrático del pais.